Podrán abrir una cuenta gratuita en la sucursal bancaria donde están  
cobrando sus haberes mensuales, con derecho a contar con una tarjeta de 
 débito.
A partir de hoy, los jubilados y pensionados –incluidos  quienes 
reciben pensiones no contributivas– podrán abrir una cuenta gratuita en 
la sucursal bancaria donde están cobrando sus haberes mensuales, con 
derecho a contar con una tarjeta de débito.
En todos los casos, los bancos no podrán cobrar cargos ni comisiones
  por la apertura de esas cuentas. 
Tampoco por el mantenimiento de los 
fondos y las consultas de saldo, incluidas las que se verifiquen a 
través de los cajeros automáticos, ni por el envío del resumen de 
cuenta, según la reglamentación del Banco Central conocida ayer. 
También
 podrán pagar impuestos y servicios por el sistema electrónico o 
mediante débito automático. Y extraer efectivo por ventanilla en la 
sucursal, sin costo alguno.
Los jubilados y pensionados que ya pagan una cuenta bancaria podrán pedir su transformación en gratuita. 
De esta manera todo ese amplio sector, que engloba a más de 5 millones de personas
 , quedó equiparado a los trabajadores registrados bajo la ley de 
contrato de trabajo que disponen de la “cuenta sueldo” gratuita. 
Además,
 al tener acceso a una tarjeta de débito, tienen derecho al reintegro 
del IVA por determinadas compras de hasta $ 1.000 y a descuentos 
adicionales en supermercados y comercios.
Por su parte, a partir 
del 2 de enero de 2012, también los que cobran la Asignación por Hijo 
–más de 2 millones de padres– podrán tener una cuenta bancaria gratuita 
donde la ANSeS depositará el beneficio mensual. 
La bancarización debería descomprimir las “colas” que se producen en los bancos los días de pagos de los haberes.
0 comentarios :
Publicar un comentario