Fuente: Mu el periódico
Un debate que está fuera de la campaña electoral es el grito de las
comunidades que defienden otro modelo: el de sus formas de vida.
¿Quiénes exigen y no pueden votar contra la contaminación minera? En
esta edición de MU te mostramos la cara oculta de esta elección.
Elecciones de vida: Loncopué quiere votar “No a la minería”.
A 300 kilómetros de la capital de Neuquén, los vecinos se organizaron
para resistir el desembarco de un proyecto minero chino. Comenzó con una
maestra, un cura y un abogado y terminó reuniendo en asamblea a
políticos oficialistas y opositores, estancieros y sindicalistas. La
comunidad mapuche puso el horizonte de esta batalla y las dos Madres de
Plaza de Mayo de la provincia, el cuerpo en cada acción callejera. Se
movilizaron, hicieron piquetes informativos, fueron criminalizados,
sobornados y manipulados con información trucha puesta en boca de
“especialistas”. Frenaron a los chinos y fueron por más: lograron
imponer un referéndum para que la comunidad decida si quiere o no
minería en la región. La consulta estaba prevista para este 23 de
octubre, junto a la nacional, pero sobre la hora la justicia electoral
lo impidió. Por ahora, el modelo extractivo no se somete a votación. Ni
se rinden los vecinos hasta que así sea.

0 comentarios :
Publicar un comentario